- Inicio
- All Courses
- Marketing y Negocios
- Diplomado para Emprendedores
Currículum
- 4 Sections
- 95 Lessons
- 24 semanas
Expand all sectionsCollapse all sections
- Cómo comunicar eficientemente. Estrategia gráfica22
- 1.1Unidad 1 – Briefing y Análisis inicial15 Minutes
- 1.2Unidad 1 – Análisis de la marca y de su target
- 1.3Unidad 2 – Concepto visual
- 1.4Unidad 2 – Coherencia de las piezas
- 1.5Unidad 2 – Creación de una estrategia de comunicación gráfica
- 1.6Unidad 2 – Elección de la paleta de color
- 1.7Unidad 2 – Análisis de las tipografías a usar
- 1.8Unidad 2 – Diferencias en las tipografías
- 1.9Unidad 2 – Cómo y qué comunicar
- 1.10Unidad 2 – Principales programas de diseño: Photoshop, Illustrator, Canvas
- 1.11Unidad 3 – Formatos y soportes
- 1.12Unidad 3 – Especificaciones de los formatos digitales o impresos
- 1.13Unidad 3 – Rediseños
- 1.14Unidad 3 – Adaptación de piezas
- 1.15Unidad 3 – Explorando rutas creativas
- 1.16Unidad 3 – Construyendo un sistema visual
- 1.17Unidad 4 – Consejos de buenas prácticas
- 1.18Unidad 4 – Decir más con menos
- 1.19Unidad 4 – Recursos gráficos gratuitos (vectores/iconos/fotos)
- 1.20Unidad 4 – Definición de la posición de los elementos y claridad de la comunicación gráfica
- 1.21Unidad 4 – Tamaño de los elementos
- 1.22Unidad 4 – Persistencia en la ubicación del logo
- Creando tus redes sociales de cero22
- 2.1Unidad 1 – Importancia de la visibilidad en redes
- 2.2Unidad 1 – Diferencia entre redes
- 2.3Unidad 2 – ¿Qué es el Brief?
- 2.4Unidad 2 – La importancia de definir los objetivos
- 2.5Unidad 2 – Comparativa y análisis del mercado y de la competencia
- 2.6Unidad 2 – Definiendo el público objetivo
- 2.7Unidad 2 – Elección de los canales y las redes sociales
- 2.8Unidad 2 – Tono de comunicación
- 2.9Unidad 2 – Definición de la estética de las imágenes/contenido
- 2.10Unidad 3 – Creación y startup de cada plataforma
- 2.11Unidad 3 – Frecuencia de publicaciones
- 2.12Unidad 3 – Armado del calendario de posteos
- 2.13Unidad 3 – Publicación y programación de contenidos
- 2.14Unidad 3 – Permisos para administradores de tu fanpage
- 2.15Unidad 3 – La importancia del copy
- 2.16Unidad 4 – Técnicas para sumar seguidores
- 2.17Unidad 4 – Concursos y sorteos
- 2.18Unidad 4 – Creación de contenido de calidad para mi target
- 2.19Unidad 4 – Contenido orgánico y de pago
- 2.20Unidad 5 – Análisis de métricas y resultados
- 2.21Unidad 5 – Presentación al cliente de los resultados
- 2.22Unidad 5 – Redefinición de la estrategia
- Start up, lanzá tu propio negocio desde cero y comunícalo al mundo25
- 3.1Unidad 1 – ¿Qué es un Startup?
- 3.2Unidad 1 – La pasión del emprendedor
- 3.3Unidad 2 – Definición del público objetivo
- 3.4Unidad 2 – Análisis de la competencia y del mercado
- 3.5Unidad 2 – Tipos de Mercado
- 3.6Unidad 2 – Análisis del Tamaño del Mercado
- 3.7Unidad 3 – Diseño del Modelo de Negocio
- 3.8Unidad 3 – Propuesta de Valor
- 3.9Unidad 3 – Segmentación de los clientes
- 3.10Unidad 3 – Canal de Distribución
- 3.11Unidad 3 – Flujo de Ingresos
- 3.12Unidad 3 – Recursos Clave
- 3.13Unidad 3 – Socios Clave
- 3.14Unidad 3 – Estructura de Costes
- 3.15Unidad 4 – Presentaciones efectivas
- 3.16Unidad 4 – Comunicación con los primeros clientes
- 3.17Unidad 4 – Imagen personal
- 3.18Unidad 5 – El fallo es parte del proceso
- 3.19Unidad 5 – Pivotea e itera
- 3.20Unidad 5 – Decisiones rápidas
- 3.21Unidad 5 – Comunicación en todo el proceso
- 3.22Unidad 5 – Seguimiento de las propuestas presentadas
- 3.23Unidad 6 – La Métrica que importa
- 3.24Unidad 6 – Análisis de los resultados
- 3.25Unidad 6 – Replanteamiento de la estrategia
- Branding y estrategia de marca26
- 4.1Unidad 1 – Presentación
- 4.2Unidad 1 – Objetivos
- 4.3Unidad 1 – ¿Qué es el Branding?
- 4.4Unidad 1 – Posicionamiento de Marca
- 4.5Unidad 1 – Propiedad Intelectual y registración
- 4.6Unidad 1 – Las Marcas como Activos Empresariales
- 4.7Unidad 1 – Rebranding
- 4.8Unidad 1 – LoveMarks, Marcas que enamoran
- 4.9Unidad 2 – Análisis del público objetivo
- 4.10Unidad 2 – Tono y personalidad de la marca
- 4.11Unidad 3 – Recursos e inspiración
- 4.12Unidad 3 – Tipos de logos: Isotipo, logotipo e isologotipo
- 4.13Unidad 3 – Colores Corporativos
- 4.14Unidad 3 – Tipografía principal
- 4.15Unidad 4 – Qué es un Manual de Marca
- 4.16Unidad 4 – Misión, Visión y Valores
- 4.17Unidad 4 – Tipografías primarias y secundarias
- 4.18Unidad 4 – Área de Respeto y Tamaño Mínimo
- 4.19Unidad 4 – Usos Incorrectos
- 4.20Unidad 5 – Aplicaciones y Mockups
- 4.21Unidad 5 – Diseño Mockup
- 4.22Unidad 5 – Publicidad
- 4.23Unidad 5 – Diseño de landings y web modelo
- 4.24Unidad 5 – Posteos e imagen de redes sociales modelo
- 4.25Unidad 5 – Coherencia de la Marca en los diferentes soportes
- 4.25Unidad 5 – Identidad y ecosistema Visual
Unidad 5 – Coherencia de la Marca en los diferentes soportes
Anterior